lunes, 29 de agosto de 2016

Ventajas y desventajas de la tecnologia











Ventajas: Permite la comunicación e interacción en la sociedad.
Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
Aumenta la productividad económica en la sociedad.
Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación. Fomentan las habilidades de estudiantes,y científicos.
Fomenta la actividad comercial así como la científica.
Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.
Desventajas:
Menor seguridad para la sociedad.
Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.
Existe la contaminación ambiental,y daño a las personas,debido a la creación de inventos en fábricas productoras desmog.
La privacidad en ciertos casos es violentada. Existe la suplantación de la personalidad,así como la delincuencia. Resulta impresionante cómo la tecnología evoluciona con cada día que pasa. Y debido a esta evolución, su conceptualización resulta cada vez más rica y variada. Muchos han sido los autores que se han decidido a sentar las bases del término. Amplias y variadas han sido estas definiciones. La gran mayoría la describen y la analizan como un fenómeno científico-social. Otras caen en la disyuntiva de considerarla como una ciencia aplicada o tomarla como un proceso autónomo, más no independiente, respecto a la ciencia.



Impacto de las invenciones

La influencia de los avances tecnológicos en la Sociedad.Las actividades científicas y tecnológicas van de la mano con la evolución de las sociedades, que fijan límites o facilitan tanto el proceso de creación de conocimiento científico tecnológico como su uso social o económico. La ciencia y la tecnología transforman de modo excepcional el aparato productivo, el que se haya incentivado además por la dinámica de los mercados globales. De igual modo, asistimos al crecimiento de una forma inusitada de profundización del impacto de la ciencia y la tecnología en la sociedad y en la economía: la adopción de innovaciones tecnológicas radicales que cambian la fisonomía del aparato productivo y los modos de interacción social. Por eso, según Alvin Toffler y otros autores, estamos ante una revolución que ha llevado al nacimiento de las industrias de alta tecnología, y con ellas a novedosos procesos de producción basados en la microelectrónica. Así se ha renovado la fabricación de automóviles, textiles e incluso del acero, y permitido la fusión entre
computadoras y telecomunicaciones que produjeron nuevas infraestructuras como Internet, con un impacto comparable al que en su momento produjeron el telégrafo, los sistemas de autopistas o las líneas de navegación a vapor. La influencia de los avances tecnológicos en la Sociedad. Las tecnologías de la información y las telecomunicaciones están provocando un profundo impacto en todos los sectores de la actividad humana, desde la producción hasta la educación y los servicios para la salud. La convergencia de tres áreas tecnológicas anteriormente diferenciadas como la informática, las telecomunicaciones, y la transferencia y procesamiento de datos e imágenes, ha llevado a profundos cambios en la producción de bienes y servicios en las sociedades contemporáneas. Con base en todo ello, es que han surgido diferentes aspectos que inevitablemente influyen en el comportamiento y forma de pensar del individuo; los cuales rigen de algún modo en la ideología y la conducta humanas.

miércoles, 10 de agosto de 2016

GUANTE ELECTRONICO PARA LOS SORDOMUDOS


GUANTE ELECTRÓNICO PARA LOS SORDO-MUDOS

Estudiantes Jaime Becerril Delgado, Luis Cerda García y Daniel Nieto Sánchez del instituto politécnico nacional de la ciudad de México inventaron un guante que servirá de mucha ayuda para las personas sordo-mudas ya que con este es posible que mientras la persona lo usa y hace su lenguaje de señas, el mensaje que esta quiere transmitir aparecerá escrito en una pantalla de cristal líquido haciéndole a los sordo-mudos más posible la comunicación con aquellos que no manejan el lenguaje de señas.

El guante está diseñado de la siguiente forma: primero que todo está conformado por microswitches los cuales se encuentras en cada dedo y están conectados a una tarjeta electrónica que tiene un microcontrolador y por medio de un software que también fue creado por los estudiantes traduce las señas en palabras u oraciones. 

Este diseño es tan complejo que además de traducir tambien contiene una dos opciones lo cual le permite a la persona elegir si va a preguntar, responder algo o simplemente a saludar o despedirse. Lo más interesante de este prototipo es que no solo las frases aparecen escritas sino  que también el mensaje se reproduce en voz para que sea como si el sordo-mudo estuviese hablando.

Otra característics es que es guante es muy comodo ya que es bastante liviano con una tela delicada y el cableado es casi invisible.

Los creadores de este guante desean que este pueda ser lo más económico posible para que llegue el momento en el que todo aquel que sufra de esta discapacidad pueda sentirse más a gusto en la sociedad.

Yo escogí este tema porque pienso que es importante hacer sentir a las personas discapacitadas acogidas en la sociedad porque se lo merecen y no es justo que puedan llegar a sentirse excluidos, entonces al hablar sobre este invento quiero que todos nos concienticemos en que algunas diferencias no deben hacer que dejemos de hablar con personas que podrían cambiar nuestra vida y nuestro mundo ya que para sus pequeñas diferencias existen muchas soluciones como esta que es bastante innovadora.



Angie Marcela Rodriguez



martes, 9 de agosto de 2016

DETECTOR DE CANCER


Un chico de 15 años de edad llamado Jack Andraka de Estados Unidos, invento un papel capaz de detectar el cáncer cuando este recién se comienza, tomando diferente color al detectar hay cáncer de páncreas; el papel funciona detectando una proteína llamada mesotelina la cual solo la tienen las personas con cáncer detectando así si se tiene cáncer, este papel  puede detectar si la persona tiene cáncer en solamente 5 minutos con una gran eficiencia. Este papel es muy económico porque cuenta solo 3 centavos (30 pesos colombianos).

Escogí este tema porque es de un gran interés para conocerlo, me pareció algo muy útil para disminuir el cáncer y/o los efectos del cáncer. Es bueno conocer sobre este tema ya que seria de gran utilidad para no gastar tanto dinero y tiempo en hacer tantos exámenes para saber si hay cáncer en una persona. Además de utilizarlo con nuestros familiares y así poder evitar catástrofes, problemas (económicos, familiares, sociales, etc), muertes y posibles depresiones por parte de los familiares.

También es bueno saber que su creador es un chico muy joven y aun así logro descubrir algo tan importante después de que varios no creyeron en él y nos deja como enseñanza que todos podemos hacer lo que nos propongamos hacer siempre que queramos hacerlo. Este chico se ha convertido en alguien muy famoso por su gran descubrimiento y ha dicho que lo mejor será que los jóvenes también podamos tener acceso a las publicaciones científicas para "democratizar el conocimiento".

Marisol de la Cruz Pinta